Compartir en Twitter
Go to Homepage

APRENDE A UTILIZAR EM, REM, VH, VW Y MÁS EN CSS: UNA GUÍA COMPLETA

September 6, 2025

Aprender a utilizar unidades de medida en CSS es esencial para la creación de sitios web

Comprender cómo usar unidades de medida en CSS es fundamental para desarrollar sitios web efectivos. Estas unidades controlan la visualización del contenido, desde el tamaño de las fuentes hasta el ancho de los contenedores. Además, dominar estas medidas contribuye a mejorar la accesibilidad y la experiencia del usuario en tu sitio.

Una unidad común en CSS es el píxel (px), que se basa en la resolución de la pantalla. Aunque es sencillo de entender, depender únicamente de píxeles puede limitar la adaptabilidad de las páginas a distintos dispositivos y tamaños de pantalla. Por eso, otras unidades resultan más útiles.

Las unidades relativas como em y rem se fundamentan en el tamaño de fuente aplicado a un elemento. La unidad em depende del tamaño de fuente del elemento padre, mientras que rem se basa en el tamaño de fuente del elemento raíz, generalmente el <body>. Estas unidades facilitan ajustar tamaños y espacios en función del tamaño de fuente elegido.

Unidades más recientes como vw (ancho relativo a la ventana) y vh (alto relativo a la ventana) son ideales para crear diseño web responsivo y adaptable, ya que permiten que el contenido se ajuste dinámicamente al tamaño de la ventana del navegador.

Es crucial siempre especificar una unidad de medida en CSS; de lo contrario, la declaración será inválida y no surtirá efecto en la página.

Las unidades de medida son la base para un diseño web escalable y accesible. Aunque es posible usar solo píxeles, esta guía completa te ayudará a dominar otras unidades para mejorar tus proyectos.

.contenedor {
    font-size: 2em;
    width: 75%;
    padding: 2vw;
}

Aplicando estas unidades en CSS, puedes adaptar tamaños y espacios para diferentes fuentes y ventanas, optimizando la experiencia del usuario.

Conocer y aplicar diversas unidades de medida en CSS es clave para crear sitios accesibles y efectivos. Desde píxeles hasta em, rem, vh y vw, estas herramientas aseguran un diseño profesional y amigable.

em y rem se utilizan para definir tamaños de fuente y establecer márgenes

Muchos creen que CSS solo sirve para agregar color y estilo, pero en realidad es una herramienta poderosa para diseñar el layout completo de una página. Definir tamaños de fuente y márgenes es fundamental, y para ello se usan las unidades em y rem.

La unidad em establece un tamaño relativo al tamaño de fuente del elemento padre. Por ejemplo, si el padre tiene 16px y el hijo 1.5em, el tamaño del hijo será 24px, es decir, el 150% del padre.

Por su parte, rem se basa en el tamaño de fuente del elemento raíz. Por defecto, los navegadores usan 16px, pero se puede modificar así:

html {
    font-size: 20px;
}

Con este cambio, los tamaños definidos en rem se ajustan en relación a 20px.

Las unidades vh y vw definen tamaños relativos a la pantalla, siendo vh la altura y vw el ancho de la ventana. Son especialmente útiles para dispositivos móviles y para crear diseños que respondan al tamaño de pantalla.

Además de estas, existen muchas otras unidades para definir tamaño y posición en CSS. Esta guía es un punto de partida para explorar las más adecuadas para tus proyectos.

Elegir la unidad correcta es vital para un diseño óptimo. Las unidades em y rem definen tamaños relativos, mientras que vh y vw ajustan elementos según la pantalla. Con esta guía, tendrás las herramientas para diseñar cualquier página web. ¡Experimenta y aprende!

vh y vw son utilizados para definir medidas en vista y altura

CSS es esencial para el diseño web actual. Aunque el píxel es común, unidades como vh y vw pueden resultar confusas. Estas unidades representan porcentajes de la ventana gráfica: 1vh es 1% de la altura, y 1vw es 1% del ancho.

Con estas unidades, puedes definir proporciones de elementos según la ventana. Por ejemplo, un elemento con altura 50vh ocupará la mitad de la altura visible, y uno con ancho 66vw ocupará dos tercios del ancho.

Son útiles para imágenes de fondo o mantener proporciones sin importar el tamaño de ventana. Por ejemplo, para asegurar que una imagen mantenga su aspecto, puedes usar vw y vh.

Es importante considerar la accesibilidad, ya que tamaños relativos a la ventana pueden afectar la legibilidad. Siempre prueba en diferentes tamaños y asegúrate de que el diseño sea claro.

Las unidades medidas para diseño web como vh y vw son ideales para mantener proporciones y trabajar con imágenes de fondo, pero deben usarse con cuidado para garantizar accesibilidad.

/* Ejemplo de uso de vh y vw */
.imagen-de-fondo {
    background-position: center;
    background-repeat: no-repeat;
    background-size: auto 100vh;
}

Las unidades vh y vw permiten trabajar con la altura y ancho de la ventana gráfica, facilitando diseños proporcionales y adaptativos. Sin embargo, siempre considera la accesibilidad al usarlas.

Unidades como % y px tambien son importantes en el diseño web

En diseño web, las unidades de medida en CSS son fundamentales. Muchos se enfocan en % y px, pero otras unidades como em, rem, vh y vw ofrecen mayor flexibilidad y escalabilidad.

Usar em o rem permite que las medidas se ajusten según el tamaño de fuente del elemento padre o raíz, adaptando el diseño a diferentes pantallas y dispositivos.

Unidades vh y vw facilitan un diseño responsivo, usando el tamaño de la ventana como referencia, ideal para imágenes y videos que deben ajustarse al espacio disponible.

En nuestro tutorial completo, explicamos cómo combinar estas unidades con CSS Grid y Flexbox para lograr diseños estructurados y coherentes.

Implementar estas unidades en CSS es sencillo: font-size: 1.5em; para em, font-size: 1.5rem; para rem, y width: 50vw; height: 50vh; para vw y vh.

Sin embargo, requieren planificación para asegurar que el diseño funcione bien en distintos dispositivos y tamaños.

Aprender a usar estas unidades de medida para CSS es clave para un diseño flexible y escalable. Nuestro tutorial ofrece ejemplos y consejos para implementarlas y mejorar tus proyectos.

La elección de la unidad de medida afecta directamente la compatibilidad y la accesibilidad del sitio web

Al diseñar un sitio, elegir la unidad adecuada es crucial para compatibilidad y accesibilidad. CSS ofrece opciones como em, rem, vh y vw.

Em es relativa al tamaño de fuente del padre, útil para ajustar encabezados y otros elementos. Sin embargo, puede complicar diseños complejos por su naturaleza anidada. Rem, basada en el tamaño raíz, es más fácil de manejar en estructuras complejas.

Vh y vw representan porcentajes de la ventana gráfica, útiles para ajustar tamaños y posiciones, aunque pueden necesitar media queries para adaptarse a cambios de tamaño.

Existen otras unidades como ch, ex y px. La elección depende del diseño y objetivos de accesibilidad. Es vital probar en distintos navegadores para asegurar compatibilidad.

La compatibilidad y accesibilidad web dependen de elegir la unidad correcta. Unidades relativas como em y rem son útiles en diseños complejos, mientras vh y vw ajustan elementos según la ventana gráfica. Realiza pruebas para garantizar un diseño efectivo y accesible.

Conclusiones

Dominar las unidades de medida en CSS es fundamental para crear sitios web modernos, accesibles y responsivos. Las unidades relativas como em y rem facilitan el control de tamaños en relación a fuentes, mientras que vh y vw permiten adaptar elementos al tamaño de la ventana gráfica.

Incorporar estas unidades en tus proyectos mejora la experiencia del usuario y asegura que el diseño se mantenga coherente en diferentes dispositivos. Además, elegir la unidad adecuada impacta directamente en la compatibilidad y accesibilidad del sitio.

Esta guía completa te proporciona las herramientas necesarias para entender y aplicar correctamente las unidades de medida en CSS, llevando tus habilidades de diseño web al siguiente nivel.