Compartir en Twitter
Go to Homepage

ARRAYS : CREAR, ACTUALIZAR Y RECORRER ARREGLOS EN JAVASCRIPT

July 24, 2025

Introducción a los arreglos en JavaScript

Los arreglos son una estructura fundamental en JavaScript que permite almacenar múltiples valores en una sola variable. Estos valores pueden ser de cualquier tipo, desde números y cadenas hasta objetos y funciones. La capacidad de manejar colecciones de datos de manera eficiente es esencial para el desarrollo web moderno, y dominar cómo crear un arreglo en JavaScript es el primer paso para lograrlo.

Formas de crear arreglos en JavaScript

Existen diversas técnicas para crear arreglos en JavaScript, cada una con sus particularidades y usos recomendados.

Uso de literales de arreglo

El método más directo y común para crear un arreglo es mediante un literal de arreglo, que consiste en una lista de valores encerrados entre corchetes:

let numeros = [1, 2, 3, 4, 5];

Este enfoque es sencillo y claro, ideal para inicializar arreglos con valores conocidos.

Constructor de arreglo

Otra forma es utilizar el constructor Array , que permite crear un nuevo arreglo pasando los elementos como argumentos:

let frutas = new Array("manzana", "banana", "naranja");

Aunque funcional, este método es menos utilizado debido a su sintaxis más verbosa.

Métodos estáticos para creación

JavaScript ofrece métodos estáticos como Array.from() y Array.of() para crear arreglos a partir de objetos iterables o listas de argumentos respectivamente:

let numerosFrom = Array.from([1, 2, 3, 4, 5]);
let numerosOf = Array.of(1, 2, 3, 4, 5);

Estos métodos son útiles para convertir estructuras similares a arreglos o para evitar ambigüedades con el constructor.

Acceso y manipulación de elementos en arreglos

Para trabajar con los datos almacenados, es necesario saber cómo acceder y modificar los elementos.

Acceso a elementos por índice

Los arreglos en JavaScript son indexados desde cero, por lo que el primer elemento está en la posición 0:

let miArreglo = [10, 20, 30];
console.log(miArreglo[1]); // 20

Cuando los elementos son objetos, se puede acceder a sus propiedades usando la notación de punto:

let personas = [
    {
        nombre: "Ana",
    },
    {
        nombre: "Luis",
    },
];
console.log(personas[0].nombre); // Ana

Actualización de elementos

Modificar un elemento es tan sencillo como asignar un nuevo valor a su índice:

miArreglo[2] = 40;

Para agregar o eliminar elementos, JavaScript proporciona métodos específicos que permiten actualizar arreglos de forma dinámica.

Métodos para actualizar arreglos en JavaScript

La actualización de arreglos en JavaScript es una tarea común y existen múltiples métodos para agregar, eliminar o modificar elementos.

Método Descripción
push Agrega uno o más elementos al final del arreglo.
pop Elimina el último elemento y lo devuelve.
shift Elimina el primer elemento y lo devuelve.
unshift Agrega uno o más elementos al inicio del arreglo.
splice Permite agregar, eliminar o reemplazar elementos en cualquier posición.
concat Une dos o más arreglos en uno nuevo sin modificar los originales.
join Convierte todos los elementos en una cadena de texto, separados por un delimitador.

Ejemplo de uso de push y pop

let colores = ["rojo", "verde"];
colores.push("azul"); // ["rojo", "verde", "azul"]
let ultimo = colores.pop(); // "azul", arreglo queda ["rojo", "verde"]

Uso de splice para modificaciones avanzadas

let frutas = ["manzana", "banana", "naranja"];
frutas.splice(1, 1, "pera", "kiwi"); // Reemplaza "banana" por "pera" y "kiwi"

Recorrer arreglos de manera eficiente

Para procesar o mostrar los datos almacenados, es fundamental saber cómo recorrer un arreglo en JavaScript utilizando diferentes técnicas.

Uso del método forEach

El método forEach ejecuta una función para cada elemento del arreglo:

let numeros = [1, 2, 3];
numeros.forEach(function (num) {
    console.log(num);
});

Bucles tradicionales: for y while

El bucle for es muy utilizado para iterar con control total sobre el índice:

for (let i = 0; i < numeros.length; i++) {
    console.log(numeros[i]);
}

El bucle while también es útil cuando la condición de parada es dinámica.

Métodos de iteración avanzados: map, every y some

  • map crea un nuevo arreglo transformando cada elemento:
let cuadrados = numeros.map((num) => num * num);
  • every verifica si todos los elementos cumplen una condición:
let todosPositivos = numeros.every((num) => num > 0);
  • some verifica si al menos un elemento cumple una condición:
let hayNegativos = numeros.some((num) => num < 0);

Métodos para buscar elementos en arreglos

Encontrar elementos específicos es una operación frecuente y JavaScript ofrece métodos especializados.

find y findIndex

  • find devuelve el primer elemento que cumple una condición:
let encontrado = numeros.find((num) => num > 2);
  • findIndex devuelve el índice del primer elemento que cumple la condición:
let indice = numeros.findIndex((num) => num > 2);

indexOf para búsqueda simple

Para buscar un elemento exacto, indexOf devuelve su índice o -1 si no existe:

let posicion = numeros.indexOf(3);

Trabajando con arreglos de objetos

Los arreglos de objetos son esenciales para manejar colecciones complejas de datos estructurados.

Creación y acceso

let usuarios = [
    {
        nombre: "Carlos",
        edad: 28,
    },
    {
        nombre: "Laura",
        edad: 34,
    },
];
console.log(usuarios[0].nombre); // Carlos

Recorrido y manipulación

Se pueden recorrer con bucles tradicionales o métodos como forEach :

usuarios.forEach((usuario) => {
    console.log(`${usuario.nombre} tiene ${usuario.edad} años.`);
});

Para actualizar un objeto dentro del arreglo, se puede acceder por índice y modificar sus propiedades.

Métodos de reducción para arreglos

La reducción permite transformar un arreglo en un único valor acumulado.

Uso de reduce y reduceRight

  • reduce procesa los elementos de izquierda a derecha:
let suma = numeros.reduce((acum, num) => acum + num, 0);
  • reduceRight hace lo mismo pero de derecha a izquierda:
let concatenado = ["a", "b", "c"].reduceRight(
    (acum, letra) => acum + letra,
    ""
);

Buenas prácticas para el manejo de arreglos

Para optimizar el desarrollo y mantenimiento del código, es recomendable:

  • Utilizar métodos inmutables como concat en lugar de modificar arreglos originales cuando sea posible.
  • Aprovechar las funciones de orden superior (map, filter, reduce) para código más declarativo y legible.
  • Evitar recorrer arreglos innecesariamente para mejorar el rendimiento.
  • Documentar claramente la estructura de arreglos de objetos para facilitar su uso.

Ejemplo práctico: Filtrar y transformar arreglos

Supongamos que se desea obtener un nuevo arreglo con los nombres de usuarios mayores de 30 años:

let usuarios = [
    {
        nombre: "Carlos",
        edad: 28,
    },
    {
        nombre: "Laura",
        edad: 34,
    },
    {
        nombre: "Ana",
        edad: 31,
    },
];

let nombresMayores = usuarios
    .filter((usuario) => usuario.edad > 30)
    .map((usuario) => usuario.nombre);

console.log(nombresMayores); // ["Laura", "Ana"]

Este ejemplo demuestra cómo combinar métodos para procesar arreglos de forma eficiente y legible.

Conclusión

El manejo de arreglos en JavaScript es una competencia esencial para cualquier desarrollador que busque construir aplicaciones robustas y eficientes. Desde la creación hasta la actualización y recorrido, dominar los diversos métodos y técnicas permite optimizar el flujo de trabajo y mejorar la calidad del código. La capacidad de manipular arreglos de objetos, realizar búsquedas precisas y aplicar reducciones complejas amplía el potencial de las aplicaciones web modernas. Incorporar prácticas recomendadas y aprovechar las funciones nativas del lenguaje asegura un desarrollo más profesional y mantenible, facilitando la gestión de datos en cualquier proyecto.