Compartir en Twitter
Go to Homepage

CÓMO AÑADIR COMENTARIOS EN ARCHIVOS JSON: EJEMPLO Y TIPS

August 3, 2025

Introducción a la importancia de los comentarios en archivos JSON

En el desarrollo de software, la claridad y legibilidad del código son fundamentales para mantener proyectos eficientes y colaborativos. Sin embargo, los archivos JSON presentan una limitación importante: no permiten comentarios de forma nativa. Esta restricción puede dificultar la comprensión y mantenimiento de archivos JSON extensos o complejos. Por ello, es esencial conocer técnicas para agregar comentarios en archivos JSON que faciliten la documentación y el entendimiento del contenido.

Técnicas para agregar comentarios en archivos JSON de manera profesional

Aunque el formato JSON no soporta comentarios estándar, existen métodos para incluir anotaciones que no afecten la funcionalidad del archivo. Una técnica común es utilizar propiedades específicas para comentarios o emplear formatos extendidos como JSONC (JSON con comentarios). Otra opción es insertar comentarios en forma de cadenas de texto con claves especiales que indiquen que son anotaciones.

Por ejemplo, se puede usar una clave como _comment para incluir explicaciones:

{
    "nombre": "Juan",
    "_comment": "Esta propiedad indica el nombre del usuario",
    "apellido": "Pérez"
}

Este método permite mantener la validez del JSON y al mismo tiempo documentar el contenido para futuros desarrolladores o para uno mismo.

Buenas prácticas para mantener comentarios útiles y claros en JSON

Para que los comentarios cumplan su función, es importante que sean claros, concisos y estén ubicados estratégicamente. Evita comentarios redundantes o innecesarios que puedan saturar el archivo. Además, mantener un estilo consistente en la forma de comentar ayuda a que el equipo de desarrollo entienda rápidamente las anotaciones.

Ubicación adecuada de los comentarios

Coloca los comentarios justo antes o junto a la propiedad o sección que describen. Esto facilita la asociación directa entre el comentario y el código al que se refiere, mejorando la legibilidad.

Consistencia en el estilo de comentarios

Define un estándar para los comentarios en JSON dentro de tu equipo o proyecto. Por ejemplo, usar siempre claves como _comment o prefijos específicos para las anotaciones. Esto evita confusiones y mantiene el archivo ordenado.

Ejemplos prácticos de comentarios en archivos JSON

A continuación, se presentan ejemplos que ilustran cómo implementar comentarios en JSON de forma efectiva:

{
    "usuario": {
        "nombre": "Juan Pérez",
        "_comment": "Información personal del usuario",
        "edad": 30
    },
    "compras": [
        {
            "producto": "Camisa",
            "_comment": "Detalle del producto comprado",
            "precio": 20.99
        }
    ]
}

Este enfoque permite documentar cada sección sin romper la estructura JSON.

Herramientas y recursos para validar JSON con comentarios

Para trabajar con JSON que incluye comentarios, es recomendable utilizar herramientas que soporten formatos extendidos como JSONC o que permitan ignorar las claves de comentarios durante la validación. JSONLint es una herramienta popular que ayuda a validar y formatear JSON, aunque no soporta comentarios nativos, existen variantes y plugins que sí lo hacen.

Además, editores de código como Visual Studio Code ofrecen soporte para JSON con comentarios, facilitando la edición y revisión de estos archivos.

Conclusiones

Incorporar comentarios en archivos JSON es una práctica esencial para mejorar la legibilidad y mantenimiento del código, especialmente en proyectos colaborativos o con archivos complejos. Aunque JSON no soporta comentarios nativos, existen técnicas profesionales para incluir anotaciones sin afectar la funcionalidad. Mantener comentarios claros, concisos y consistentes, junto con el uso de herramientas adecuadas, garantiza un código más comprensible y fácil de mantener a largo plazo.