Compartir en Twitter
Go to Homepage

CÓMO INSTALAR NODE.JS Y NPM EN WINDOWS

November 11, 2025

Introducción a Node.js y npm en Windows

Node.js ha revolucionado el desarrollo web al permitir que los desarrolladores utilicen JavaScript no solo en el frontend, sino también en el backend. Esta capacidad abre un abanico de posibilidades para crear aplicaciones robustas sin necesidad de aprender un nuevo lenguaje de programación. Además, Node.js es compatible con múltiples plataformas, incluyendo Windows, lo que lo hace accesible para una amplia variedad de entornos de desarrollo. En este tutorial, te guiaremos a través del proceso de instalación de Node.js y npm (Node Package Manager) en Windows, con instrucciones detalladas y ejemplos prácticos para que puedas comenzar a desarrollar tus proyectos de backend rápidamente. Aprenderás cómo instalar Node.js, verificar su instalación, iniciar un proyecto y gestionar dependencias con npm, todo adaptado al entorno de Windows.

Requisitos Previos

Antes de comenzar, asegúrate de tener un sistema operativo Windows (versión 10 u 11 recomendada) y una conexión a internet estable para descargar los archivos necesarios. No se requieren conocimientos avanzados de programación, pero es útil tener una comprensión básica de JavaScript y de cómo funcionan los entornos de desarrollo. También necesitarás un editor de código, como Visual Studio Code, para trabajar con los ejemplos prácticos. Asegúrate de contar con privilegios de administrador en tu computadora, ya que la instalación de programas en Windows a menudo lo requiere.

Descarga de Node.js

El primer paso para trabajar con Node.js es descargar el instalador desde su sitio oficial. Al visitar el sitio, la página detecta automáticamente que estás utilizando Windows y te presenta opciones de descarga para las versiones más recientes. Existen dos versiones principales: la versión de Soporte a Largo Plazo (LTS), recomendada para la mayoría de los usuarios por su estabilidad, y la versión más reciente, que incluye las últimas funcionalidades pero puede ser menos estable. En el momento de escribir este artículo, la versión LTS es la 20.17.0, aunque te recomendamos verificar la versión actual en el sitio oficial, ya que Node.js se actualiza con frecuencia.

Para descargar, haz clic en el botón correspondiente a la versión LTS. Esto descargará un archivo .msi (Microsoft Installer) a tu computadora. Por ejemplo, el archivo podría llamarse node-v20.17.0-x64.msi. Una vez descargado, localiza el archivo en tu carpeta de descargas y haz doble clic para iniciar el proceso de instalación.

Instalación de Node.js en Windows

El proceso de instalación de Node.js en Windows es sencillo gracias al asistente de instalación. Sigue estos pasos para completar la instalación:

  1. Iniciar el asistente de instalación: Al hacer doble clic en el archivo .msi, se abrirá el asistente de instalación de Node.js. La primera ventana te dará la bienvenida al proceso. Haz clic en “Siguiente” para continuar.

  2. Aceptar el acuerdo de licencia: En la siguiente ventana, se te presentará el Acuerdo de Licencia de Usuario Final (EULA). Léelo cuidadosamente, marca la casilla para aceptar los términos y haz clic en “Siguiente”.

  3. Seleccionar la carpeta de destino: El asistente te pedirá que elijas una carpeta donde se instalará Node.js. Por defecto, se sugiere C:\Program Files\nodejs\. A menos que tengas una razón específica para cambiar esta ubicación, mantén la configuración predeterminada y haz clic en “Siguiente”. Esta carpeta es ideal porque sigue las convenciones de Windows para programas instalados.

  4. Personalizar la instalación: La siguiente ventana te permite personalizar las opciones de instalación. Aquí puedes elegir si deseas instalar herramientas adicionales o modificar componentes. Una opción importante es la instalación automática de npm, que viene marcada por defecto. Asegúrate de mantener esta opción activada, ya que npm es esencial para gestionar dependencias en tus proyectos. Si no tienes restricciones de espacio en disco o necesidades específicas, deja las demás opciones como están y haz clic en “Siguiente”.

  5. Herramientas para módulos nativos: En esta ventana, se te preguntará si deseas instalar herramientas para módulos nativos. Estas herramientas son necesarias solo si planeas compilar módulos nativos de Node.js, lo cual no es común para la mayoría de los desarrolladores principiantes. Si no estás seguro, desmarca esta opción y haz clic en “Siguiente”.

  6. Iniciar la instalación: La ventana final muestra un resumen de las opciones seleccionadas. Haz clic en “Instalar” para comenzar. Es posible que Windows te solicite permisos de administrador, ya que el botón de instalación tiene un ícono de escudo que indica que se requieren privilegios elevados. Confirma haciendo clic en “Sí” y espera a que el proceso termine.

  7. Finalizar la instalación: Una vez completada la instalación, aparecerá una ventana confirmando que Node.js se ha instalado correctamente. Haz clic en “Finalizar” para cerrar el asistente.

# Ejemplo de la estructura de directorios tras la instalación
tree
C:\Program Files\nodejs\
├── node.exe
├── npm
├── npm.cmd
└── node_modules\
    └── npm\

Verificación de la Instalación

Para asegurarte de que Node.js y npm se han instalado correctamente, puedes verificar sus versiones utilizando la línea de comandos de Windows, ya sea a través de PowerShell o el Símbolo del Sistema. En este tutorial, usaremos PowerShell por su popularidad y facilidad de uso.

  1. Abrir PowerShell: Haz clic en el botón de inicio de Windows, escribe powershell en la barra de búsqueda y presiona Enter. Esto abrirá una ventana de PowerShell.

  2. Verificar la versión de Node.js: En PowerShell, navega a cualquier carpeta (por ejemplo, C:\Users\tu_usuario) y escribe el siguiente comando:

node -v

La salida debería mostrar la versión instalada de Node.js, por ejemplo:

v20.17.0

Si ves un número de versión, significa que Node.js está correctamente instalado. La capacidad de ejecutar este comando desde cualquier carpeta se debe a que el instalador añadió Node.js a la variable de entorno PATH de Windows, permitiendo el acceso global.

  1. Verificar la versión de npm: Para confirmar que npm también está instalado, ejecuta:
npm -v

La salida debería ser algo como:

10.8.2

Si ambos comandos devuelven números de versión, tu instalación ha sido exitosa y estás listo para comenzar a trabajar con Node.js y npm.

Iniciar un Proyecto con Node.js

Ahora que Node.js y npm están instalados, veamos cómo iniciar un proyecto y gestionar dependencias. Para este ejemplo, usaremos Visual Studio Code como editor de código, pero puedes usar cualquier editor de tu preferencia.

  1. Crear una carpeta para el proyecto: Crea una carpeta llamada Node_Test en tu disco duro (por ejemplo, en C:\Users\tu_usuario\Node_Test). Puedes hacerlo manualmente o con el siguiente comando en PowerShell:
mkdir Node_Test
cd Node_Test
  1. Abrir la carpeta en Visual Studio Code: Dentro de la carpeta Node_Test, haz clic derecho y selecciona “Abrir con Visual Studio Code”. Esto abrirá la carpeta en el editor.

  2. Abrir una terminal en VS Code: En Visual Studio Code, abre una terminal presionando Ctrl+Shift+' (comilla simple). Esto abrirá una terminal integrada en la parte inferior de la ventana.

  3. Inicializar un proyecto Node.js: En la terminal, escribe el siguiente comando para crear un archivo package.json automáticamente:

npm init -y

El parámetro -y acepta todas las configuraciones predeterminadas, generando un archivo package.json con la estructura básica:

{
    "name": "node_test",
    "version": "1.0.0",
    "description": "",
    "main": "index.js",
    "scripts": {
        "test": "echo \"Error: no test specified\" && exit 1"
    },
    "keywords": [],
    "author": "",
    "license": "ISC"
}

Este archivo actúa como el manifiesto de tu proyecto, donde se especifican las dependencias y configuraciones.

Instalación de Dependencias con npm

Una de las mayores ventajas de npm es su capacidad para gestionar dependencias, permitiéndote instalar paquetes creados por la comunidad para acelerar el desarrollo. Como ejemplo, instalaremos Express, un framework popular para crear aplicaciones web con Node.js.

  1. Instalar Express: En la terminal de VS Code, ejecuta:
npm i express

Este comando descargará e instalará Express en tu proyecto. Una vez completado, verás que se crea una carpeta node_modules y se actualiza el archivo package.json para incluir Express en la sección de dependencias:

{
    "name": "node_test",
    "version": "1.0.0",
    "description": "",
    "main": "index.js",
    "scripts": {
        "test": "echo \"Error: no test specified\" && exit 1"
    },
    "keywords": [],
    "author": "",
    "license": "ISC",
    "dependencies": {
        "express": "^4.19.2"
    }
}
  1. Verificar la instalación: Abre el archivo package.json en VS Code y verifica que Express aparece en la sección dependencies. También puedes explorar la carpeta node_modules para confirmar que Express y sus dependencias asociadas están presentes.
Node_Test/
├── node_modules/
│   └── express/
├── package.json
└── package-lock.json

Creación de una Aplicación Básica con Express

Para poner en práctica lo aprendido, crearemos una aplicación básica con Express que inicie un servidor web. Sigue estos pasos:

  1. Crear un archivo principal: En la carpeta Node_Test, crea un archivo llamado index.js con el siguiente contenido:
const express = require("express");
const app = express();
const port = 3000;

app.get("/", (req, res) => {
    res.send("¡Hola, mundo! Este es mi servidor con Express.");
});

app.listen(port, () => {
    console.log(`Servidor corriendo en http://localhost:${port}`);
});
  1. Ejecutar la aplicación: En la terminal de VS Code, asegúrate de estar en la carpeta Node_Test y ejecuta:
node index.js

La salida en la terminal debería ser:

Servidor corriendo en http://localhost:3000
  1. Probar el servidor: Abre un navegador web y visita http://localhost:3000. Deberías ver el mensaje:
¡Hola, mundo! Este es mi servidor con Express.

Este ejemplo demuestra cómo Node.js y Express pueden trabajar juntos para crear un servidor web funcional en pocos pasos. Puedes detener el servidor presionando Ctrl+C en la terminal.

Gestión Avanzada de Dependencias

Además de instalar dependencias, npm ofrece comandos útiles para gestionar tu proyecto. Aquí algunos ejemplos:

  • Actualizar dependencias: Para actualizar todas las dependencias a sus versiones más recientes compatibles, ejecuta:
npm update
  • Instalar una versión específica: Si necesitas una versión específica de un paquete, por ejemplo, Express 4.18.2, usa:
npm install [email protected]
  • Eliminar una dependencia: Para desinstalar Express, ejecuta:
npm uninstall express

Estos comandos te permiten mantener tu proyecto organizado y actualizado, aprovechando el vasto ecosistema de paquetes de npm.

Solución de Problemas Comunes

Durante la instalación o uso de Node.js y npm, podrías encontrar algunos problemas. Aquí hay soluciones para los más comunes:

  • Error “node no se reconoce como comando”: Esto indica que Node.js no está en la variable PATH. Verifica que la opción para añadir Node.js al PATH esté marcada durante la instalación. Si ya instalaste, puedes añadirlo manualmente editando las variables de entorno de Windows.

  • Problemas de permisos: Si Windows bloquea la instalación, asegúrate de ejecutar el instalador como administrador. Haz clic derecho en el archivo .msi y selecciona “Ejecutar como administrador”.

  • Errores al instalar dependencias: Si npm falla al instalar paquetes, verifica tu conexión a internet o limpia la caché de npm con:

npm cache clean --force

Luego, intenta reinstalar las dependencias.

Conclusiones

Instalar y configurar Node.js y npm en Windows es un proceso sencillo que abre las puertas al desarrollo de aplicaciones backend con JavaScript. Desde la descarga del instalador hasta la creación de un proyecto con Express, este tutorial te ha guiado a través de cada paso, proporcionando ejemplos prácticos para que puedas comenzar de inmediato. Con Node.js, puedes aprovechar un ecosistema robusto de paquetes a través de npm, lo que te permite construir aplicaciones escalables sin necesidad de reinventar la rueda. Ya sea que estés desarrollando una API simple o una aplicación web compleja, las herramientas que has aprendido a configurar aquí te proporcionarán una base sólida. ¡Empieza a explorar el potencial de Node.js y lleva tus proyectos al siguiente nivel!