CÓMO TACHAR TEXTO EN GOOGLE DOCS CON MÉTODOS RÁPIDOS Y EFICIENTES
Dominando el tachado en Google Docs para entornos técnicos
En el flujo de trabajo de un desarrollador, redactor técnico o gestor de proyectos, la capacidad de modificar visualmente el contenido sin eliminarlo permanentemente resulta esencial. El formato de tachado permite señalar cambios, marcar tareas completadas o indicar información obsoleta sin comprometer la integridad del documento original. En Google Docs, esta funcionalidad se integra de forma nativa y se accede mediante múltiples vías, adaptándose a diferentes estilos de trabajo y sistemas operativos.
Este tutorial profundiza en las técnicas actuales para aplicar tachado en Google Docs, considerando las actualizaciones de interfaz y comportamiento del editor en tiempo real hasta octubre de 2025. Se exploran tanto los métodos tradicionales como las variantes contextuales que han surgido con las mejoras en la accesibilidad y la integración con Google Workspace.
Los programadores que mantienen documentación de APIs, wikis internos o especificaciones técnicas encuentran en el tachado una herramienta poderosa para versionado visual. Un commit puede invalidar una sección de código, pero mantenerla visible con tachado facilita la trazabilidad. Del mismo modo, en revisiones de pull requests exportadas a Docs, el formato ayuda a diferenciar lo eliminado de lo añadido.
Preparación del entorno de trabajo en Google Docs
Antes de implementar cualquier formato, es fundamental configurar el documento correctamente. Abre Google Docs desde el navegador o la aplicación progresiva instalada. Crea un nuevo documento en blanco o abre uno existente. La interfaz actual muestra la barra de herramientas en la parte superior, con iconos optimizados para pantallas de alta densidad.
Escribe el contenido que deseas modificar. Puede ser una línea de código, una descripción de función, un requisito de usuario o una entrada en una tabla de seguimiento de issues. Selecciona el texto manteniendo presionado el botón izquierdo del ratón y arrastrando sobre las palabras objetivo. La selección se resalta en azul claro, indicando que está lista para recibir formato.
En entornos colaborativos, verifica que tienes permisos de edición. El tachado aplicado por un colaborador aparece instantáneamente para todos los participantes, gracias a la sincronización en tiempo real de Google Drive. Esta característica resulta crucial en sprints de desarrollo donde múltiples ingenieros actualizan la misma hoja de ruta.
Método principal mediante atajos de teclado
Los atajos de teclado representan la forma más rápida de aplicar tachado, especialmente en flujos de trabajo intensivos. En sistemas Windows, Linux o Chrome OS, la combinación Alt + Shift + 5 activa el formato sobre la selección actual. Este atajo ha permanecido consistente desde las primeras versiones del editor.
En macOS, la secuencia Command + Shift + X ejecuta la misma acción. Apple mantiene esta convención para alinearse con otras aplicaciones de productividad. Al presionar las teclas, el texto seleccionado adquiere inmediatamente una línea horizontal centrada, manteniendo la legibilidad.
Para usuarios que trabajan en entornos mixtos, Google Docs detecta automáticamente el sistema operativo y sugiere el atajo correspondiente en tooltips al pasar el cursor sobre el botón de tachado en la barra de herramientas. Esta ayuda contextual reduce la curva de aprendizaje en equipos heterogéneos.
Una vez aplicado, el tachado se puede deshacer con Control + Z (Windows) o Command + Z (Mac). El historial de versiones de Google Docs registra cada aplicación de formato como un cambio individual, permitiendo revertir selectivamente.
Acceso mediante el menú de formato
Cuando los atajos no están disponibles o se prefiere la navegación visual, el menú Format ofrece una ruta alternativa. Haz clic en la pestaña Format en la barra superior. Se despliega un menú con categorías claramente organizadas.
Selecciona la opción Text y luego Strikethrough. El comando se aplica al texto previamente seleccionado. Esta vía es particularmente útil en tablets o dispositivos con entrada táctil, donde los atajos físicos son menos prácticos.
La jerarquía del menú ha evolucionado: en versiones móviles, el acceso se simplifica mediante un botón flotante que aparece al seleccionar texto. Este botón incluye iconos para negrita, cursiva, subrayado y tachado, optimizando el espacio en pantallas pequeñas.
Integración con comentarios y sugerencias
En documentos con modo de sugerencias activado, el tachado interactúa de forma inteligente con las propuestas de cambio. Al aceptar una sugerencia que elimina texto, Google Docs aplica automáticamente tachado antes de remover el contenido, mostrando visualmente la transición.
Los comentarios anclados a texto tachado permanecen asociados incluso después de múltiples ediciones. Esta persistencia facilita el seguimiento de discusiones técnicas sobre secciones obsoletas de arquitectura o requisitos deprecados.
Aplicaciones avanzadas en documentación técnica
En el contexto de programación, el tachado trasciende la simple corrección. Considera un documento que describe la evolución de una API REST. Las versiones antiguas de endpoints se marcan con tachado, mientras las nuevas se destacan en negrita o color. Esta convención visual acelera la comprensión para nuevos integrantes del equipo.
En tablas de comparación de frameworks, las características no soportadas se tachan sistemáticamente. La consistencia en el formato crea un lenguaje visual que trasciende barreras idiomáticas en equipos internacionales.
Combinación con otros formatos
El tachado se puede combinar con cualquier otro estilo de formato. Un texto puede estar simultáneamente en cursiva, subrayado y tachado. Esta flexibilidad permite crear énfasis complejos: por ejemplo, marcar una advertencia deprecada en documentación de seguridad.
Los colores de texto persisten bajo el tachado. Un desarrollador puede establecer convenciones donde el tachado en rojo indica eliminación crítica, mientras el tachado en gris señala información meramente histórica.
Accesibilidad y compatibilidad
El tachado en Google Docs cumple con estándares WCAG. Los lectores de pantalla anuncian “texto tachado” seguido del contenido, manteniendo el contexto para usuarios con discapacidad visual.
Al exportar a PDF o Word, el formato se preserva fielmente. Las líneas horizontales mantienen grosor y posición consistente across diferentes visores.
Variaciones en dispositivos móviles
En la aplicación móvil de Google Docs para Android e iOS, selecciona el texto y toca el icono de formato (A con líneas). Desliza hacia la derecha hasta encontrar el símbolo de tachado. La interfaz táctil prioriza gestos intuitivos sobre atajos físicos.
La sincronización offline permite aplicar tachado sin conexión, con reconciliación automática al restaurar la conectividad.
Buenas prácticas para equipos de desarrollo
Establece convenciones claras en tu equipo. Documenta si el tachado indica eliminación permanente, obsolescencia temporal o completado de tarea. La consistencia evita confusión en revisiones.
Combina tachado con comentarios para explicar el motivo del cambio. Un “Endpoint deprecado en v2.1” junto al texto tachado proporciona contexto valioso.
Resolución de problemas comunes
Si el atajo no responde, verifica que no estés en modo de solo lectura. En documentos muy grandes, puede haber un ligero retraso en la aplicación del formato debido al procesamiento en la nube.
El tachado no aparece en la vista de esquema, pero se mantiene en la vista principal y en impresiones.
Integración con herramientas externas
Extensiones como “Advanced Find & Replace” permiten buscar y tachar patrones complejos en lote. Herramientas de CI/CD pueden generar documentación con tachado automático basado en tags de Git.
Rendimiento en documentos extensos
En archivos con miles de páginas, el tachado se renderiza de forma eficiente gracias a la virtualización del DOM. No impacta significativamente el tiempo de carga.
Actualizaciones futuras esperadas
La hoja de ruta de Google Workspace sugiere integración más profunda con IA para sugerir tachado automático en secciones duplicadas o contradictorias, aunque esta funcionalidad permanece en fase experimental al momento de escribir este tutorial.
Conclusiones
El tachado en Google Docs representa una herramienta simple pero poderosa en el arsenal del profesional técnico. Su implementación mediante atajos, menús y automatización programática se adapta a diversos flujos de trabajo. La consistencia en su aplicación mejora la claridad de la documentación, facilita el versionado visual y acelera la incorporación de nuevos miembros al equipo.
Dominar esta funcionalidad, junto con las convenciones de equipo asociadas, eleva la calidad de la comunicación técnica. En un entorno donde la información evoluciona rápidamente, la capacidad de mostrar cambio sin perder historia resulta invaluable para mantener documentación viva y relevante.