Compartir en Twitter
Go to Homepage

DIFERENCIAS ENTRE NPM Y NPX PARA EJECUTAR PAQUETES: ¿CUÁL DEBES USAR?

August 13, 2025

Entendiendo las diferencias entre npm y npx

En el mundo del desarrollo con Node.js, es fundamental comprender las herramientas que facilitan la gestión y ejecución de paquetes. npm es un gestor de paquetes para Node.js que permite instalar y administrar dependencias para nuestros proyectos. Por ejemplo, para utilizar la librería lodash, se ejecuta:

npm install lodash

Posteriormente, se puede importar en el código con:

const _ = require("lodash");

Por otro lado, npx es una herramienta que viene incluida con npm y permite ejecutar comandos directamente desde la terminal sin necesidad de instalar paquetes globalmente. Por ejemplo, para crear una aplicación React, se puede usar:

npx create-react-app my-app

Este comando descarga y ejecuta la última versión de create-react-app, generando un nuevo proyecto llamado “my-app” en el directorio actual.

La ventaja principal de npx radica en su eficiencia y ahorro de espacio, ya que permite ejecutar paquetes sin instalarlos permanentemente. Además, facilita la ejecución de comandos que solo se necesitan una vez, evitando la necesidad de mantenerlos actualizados en el sistema.

npm como facilitador en la gestión de paquetes

La gestión de paquetes puede ser compleja, pero npm simplifica este proceso al automatizar la descarga, actualización y desinstalación de módulos y dependencias. Los paquetes se almacenan en la carpeta “node_modules” del proyecto, lo que evita incluirlos en el repositorio y facilita la colaboración.

Por ejemplo, al instalar express:

npm install express

npm se encarga de descargar express y sus dependencias, como body-parser, automáticamente.

Para actualizar un paquete:

npm update express

Y para desinstalarlo:

npm uninstall express

npm no solo automatiza la gestión, sino que también optimiza el espacio y mejora la colaboración en proyectos de JavaScript.

npx para la ejecución de paquetes únicos

npx permite ejecutar paquetes sin instalarlos, descargándolos temporalmente para su uso inmediato. Esto es ideal para comandos que se usan una sola vez o para ejecutar binarios locales sin instalación global.

Por ejemplo, para servir archivos estáticos con http-server sin instalarlo globalmente:

npx http-server

También es útil para ejecutar binarios de paquetes locales sin modificar la variable PATH:

npx my-package-compiler

Esta funcionalidad hace que npx sea perfecto para ejecutar paquetes únicos o binarios sin la necesidad de instalaciones permanentes.

La versatilidad de npx en el flujo de trabajo

npx resuelve el problema de ejecutar paquetes no instalados en el sistema, simplificando el flujo de trabajo del desarrollador. Permite ejecutar la versión correcta del paquete según el proyecto, lo que es esencial cuando se manejan múltiples proyectos con diferentes versiones.

Por ejemplo, para crear un proyecto React con npx:

npx create-react-app my-app

Esto descarga, ejecuta y elimina automáticamente el paquete, evitando instalaciones globales innecesarias.

Esta versatilidad hace que npx sea una herramienta valiosa para optimizar y simplificar la gestión de proyectos.

Consideraciones sobre versiones en npm y npx

Al usar npm y npx, es crucial especificar la versión del paquete para evitar incompatibilidades. Por ejemplo, para ejecutar un script de una versión específica con npm:

npm run [email protected] script-name

Y con npx:

npx [email protected] script-name

Esto asegura que se utilice la versión adecuada para el correcto funcionamiento de scripts y herramientas, evitando conflictos en entornos con múltiples versiones.

Conclusiones

Comprender las diferencias entre npm y npx es esencial para optimizar el desarrollo con Node.js. Mientras que npm facilita la gestión y mantenimiento de paquetes instalados, npx ofrece una solución eficiente para ejecutar paquetes únicos sin instalación previa. La combinación adecuada de ambas herramientas permite un flujo de trabajo más ágil, eficiente y organizado, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto y desarrollador.