Compartir en Twitter
Go to Homepage

EL MÁSTER IA DE MOUREDEV EN X: UN EMBUDO DE ILUSIONES

October 1, 2025

El Espectáculo que ganchó a los Novatos

En el caótico teatro de las redes sociales, donde un tutorial viral puede coronar a un gurú y un pitch mal disimulado desata la ira colectiva, el 2 de octubre de 2025 se desplegó un acto particularmente ridículo. Lo que empezó como un curso gratuito de tres días sobre desarrollo con inteligencia artificial, prometiendo atajos mágicos para el mundo de la programación, mutó rápidamente en un embudo de marketing tan obvio que hasta el más ingenuo pudo oler el engaño. Esta crónica histórica, con un velo de ironía que no oculta el absurdo, desentraña cómo un puñado de clases en YouTube sirvió de carnada para un máster de 1500 euros, supuestamente acreditado por una universidad e impartido por una tropa de influencers con bastante experiencia práctica, que escapa al mismo tiempo el rigor académico.

De Tutoriales Gratis a Imperio de ilusiones

Brais Moure no es un improvisado; este ingeniero gallego, freelance fullstack y Microsoft MVP, ha tejido una red de admiradores a través de su newsletter mouredev.log y canales en YouTube. En el furor de 2025, con la IA devorando titulares y empleos por igual, Moure olió la oportunidad dorada y lanzó su “Curso de Desarrollo con IA Gratis”: tres sesiones en vivo del 30 de septiembre al 2 de octubre, repletas de prompts para generar código y trucos con GitHub Copilot. Muchos se inscribieron, ignorando que cada uno de ellos era un ladrillo en un castillo de naipes, convirtiendose así en un clásico despliegue de growth hacking que haría sonrojar a cualquier vendedor de enciclopedias puerta a puerta.

El plan parecía impecable en origen: el primer día introducía fundamentos; el segundo herramientas; y el tercero un giro teatral de dos horas dedicadas no a conocimiento, sino a un monólogo de ventas. El chat estalló en confusión, pero el daño estaba hecho: el hype se había transformado en FOMO, ese miedo irracional a quedarse atrás en la “revolución IA” que tanto divierte a los mercaderes digitales.

Un Máster que no es master y cuesta 1500 Euros

El clímax llegó con el “Máster de Desarrollo con IA Acreditado con Titulación Universitaria” que prometía 200 horas de contenido, 500 clases y acceso vitalicio, con actualizaciones para no perecer obsoleto ante el avance inexorable de la IA. Impartido por Moure y un elenco de influencers, cubría desde prompt engineering hasta integración de APIs, pasando por ética y auditoría de código generado por máquinas. Para el novato despistado, sonaba como el billete dorado: “Domina la IA en tres meses y completa un master”… por solo 1500 euros.

Pero seamos honestos. La duración real: tres meses a ritmo acelerado, extensible según el alumno perezoso. El “acreditado” se reduce a un certificado online mas que a un “Experto en Desarrollo con IA” de la Universidad Isabel I. Un papelito digital que engorda LinkedIn pero se deshace ante cualquier escrutinio académico serio. No hay doctorados ni laboratorios; solo videos on-demand y un Discord para charlas superficiales. Un Certificado universitario de dudoso valor reluce en la publicidad, pero en realidad, por ese precio, un bootcamp promedio ofrece mentoría personalizada y proyectos reales, mientras plataformas como Udemy regalan cursos similares por migajas. La comunidad, al oler el tufo, estalló en X: “¿Tres meses por 1500 euros? ¿Influencers en vez de profesores? Esto es un chiste de mal gusto”.

El temario, aunque abultado, olía a relleno: fundamentos de programación reciclados, arquitectura con TypeScript y herramientas como Claude, todo envuelto en promesas de “proyecto final” que suena épico pero deja muchas interrogantes. Para remendar los agujeros, la garantía de 15 días: “Prueba y devuelve si no te convence”, como si un reembolso borrara la decepción de haber mordido el anzuelo.

De la Admiración a Burla Colectiva

El día tres, ese 2 de octubre, fue el detonante de la comedia de enredos. Mientras los inscritos esperaban más perlas sobre testing con IA o métricas de calidad, se pivotó a un infomercial de medianoche: “Imaginen esto en profundidad, con soporte exclusivo y comunidad VIP”. El chat de YouTube se convirtió en un circo de quejas: “Creí que era todo gratis”, “Esto es puro ventas”, “Vuelve al contenido, por favor”. El fuego saltó a X, donde el algoritmo amplificó el escándalo como un eco en una catedral vacía. Hilos diseccionaban el funnel: awareness con el curso gratuito, interest con clases tentadoras, decision con el pitch urgente (“solo siete días para inscribirse”) y action con el pago inmediato.

La polarización fue un espectáculo digno de reality show. Fanboys leales hasta la médula clamaban: “Moure regala toneladas de conocimiento; cobrar por premium es lógico, no sean ingratos”. Los rancios replicaban: “Generación que exige todo gratis, pero llora cuando toca pagar por valor real”. Los críticos, en cambio, destilaban veneno: “Dos horas de ventas en vez de contenido; el título es un chiste, y el precio, una broma pesada”. Hashtags brotaron como hongos, con memes de telepredicador. Las reacciones sarcásticas en x inundaron timelines, convirtiendo un pitch rutinario en una guerra santa.

Foros como Reddit’s r/programacion se unieron al coro, con hilos que comparaban el máster con estafas pasadas: “Por 1500 euros, mejor invierte en un libro y practica gratis”. Al final, el drama no hundió a nadie, pero expuso la fragilidad de los ídolos digitales: un paso en falso, y la pedestal se tambalea.

Influencers Disfrazados de Académicos

El toque final de absurdo lo ponían los “profesores”: un dream team de influencers dev, youtubers con publicaciones o algunas conferencia pero sin el peso de un claustro universitario. En 2025, con la IA como tema de moda, esto vendía: “Aprende de quienes lo aplican diario”, decían, omitiendo que la experiencia freelance no equivale a pedagogía rigurosa de un grado académico.

La comunidad no perdonó: “Sin estudios formales y ahora directores de máster en prompts”, ironizaban en X, comparando el elenco con un panel de reality show.

Reputación Cuestinada y Lecciones Ignoradas

El backlash reverberó más allá de X: comentarios en YouTube se llenaron de sorna, “contenido genial, pero la venta fue un chiste”, mientras BIG School lidiaba con picos de tráfico y reembolsos de los primeros incautos. Moure, en su newsletter, aludió vagamente a “dramas sobre IA en desarrollo”, sin tocar el avispero. Algunos seguidores desertaron, otros bloquearon con dramatismo, partiendo la comunidad en facciones: los “gratis forever” versus los “paga por calidad”.

El daño sutil perdura: en un mercado saturado, estos embudos agresivos erosionan confianza, convirtiendo gurús en vendedores de humo. Para novatos, la moraleja es cruel: investiga, o acabarás pagando por ilusiones.

Conclusiones

La tragicomedia del Máster IA de MoureDev se erige como epitafio burlón de la era de los embudos digitales: un curso gratuito que mutó en master que no era master, seduciendo a novatos con promesas de títulos relucientes y expertise influencer, solo para desatar un escándalo en X que expuso su vacío. El susodicho emerge chamuscado pero intacto, su legión leal lo absuelve. Para quienes desembolsaron 1500 euros, que sirva de consuelo el acceso vitalicio a un contenido que - en el fondo - palidece ante lo gratuito.