
GUÍA PARA INSTALAR NVM EN WINDOWS, LINUX Y MAC
Introducción a Node Version Manager (NVM)
Node Version Manager (NVM) es una herramienta esencial para desarrolladores que trabajan con Node.js, ya que permite gestionar múltiples versiones de este entorno de ejecución en un solo dispositivo. En el desarrollo de software, es común que diferentes proyectos requieran versiones específicas de Node.js. Usar una única versión instalada globalmente puede generar errores o comportamientos inesperados en tus aplicaciones. Por ejemplo, un proyecto que utiliza Node.js 10.0.0 podría no funcionar correctamente con Node.js 12.0.0, y viceversa. NVM resuelve este problema al permitir instalar y cambiar entre versiones de Node.js fácilmente desde la línea de comandos, adaptándose a las necesidades de cada proyecto.
En esta guía, aprenderás cómo instalar NVM en sistemas operativos Windows, Linux y Mac, y cómo usarlo para gestionar versiones de Node.js de manera eficiente. También se proporcionarán ejemplos prácticos de comandos para instalar, cambiar y configurar versiones de Node.js. Antes de comenzar, se recomienda desinstalar cualquier versión de Node.js que tengas instalada para evitar conflictos con NVM. Este tutorial está actualizado a octubre de 2025, con instrucciones basadas en las últimas versiones disponibles de NVM y herramientas relacionadas.
¿Qué es Node Version Manager (NVM)?
NVM es una herramienta que simplifica la gestión de múltiples versiones de Node.js en un mismo sistema. En lugar de depender de un gestor de paquetes como npm para instalar o actualizar Node.js, NVM permite instalar varias versiones en paralelo y alternar entre ellas según las necesidades de cada proyecto. Esto es particularmente útil en entornos de desarrollo donde los proyectos pueden tener dependencias que requieren versiones específicas de Node.js. Por ejemplo, al intentar ejecutar un proyecto con una versión incompatible, podrías encontrarte con advertencias como:
This project requires Node version X
NVM elimina la necesidad de instalar y desinstalar versiones manualmente, proporcionando comandos simples para instalar, usar y configurar versiones de Node.js. Además, permite definir una versión predeterminada para usar en todos los proyectos o cambiar rápidamente entre versiones según el contexto.
Instalación de NVM en Windows
A diferencia de Linux y Mac, NVM no tiene soporte nativo para Windows. Sin embargo, existe una alternativa llamada nvm-windows, desarrollada por coreybutler, que ofrece funcionalidades similares para gestionar versiones de Node.js en este sistema operativo. A continuación, se detallan los pasos para instalar nvm-windows en tu máquina.
Descarga de nvm-windows
Para comenzar, visita el repositorio oficial de nvm-windows en GitHub. En la sección principal del repositorio, encontrarás un enlace que dice “Download Now!”. Haz clic en él para acceder a la página de lanzamientos, donde se listan las versiones disponibles. Al momento de escribir esta guía, la versión más reciente es la 1.1.12, pero te recomendamos verificar si hay una versión más reciente en el repositorio.
En la página de lanzamientos, busca el archivo nvm-setup.exe entre los activos de la versión más reciente. Este es el instalador ejecutable para Windows. Descarga este archivo haciendo clic en él.
Ejecución del asistente de instalación
Una vez descargado, abre el archivo nvm-setup.exe y sigue los pasos del asistente de instalación. Este proceso es sencillo y guiará a través de la configuración de nvm-windows en tu sistema. Asegúrate de aceptar los términos y condiciones, y selecciona la ubicación predeterminada para la instalación, a menos que tengas una razón específica para cambiarla.
Verificación de la instalación
Después de completar la instalación, puedes confirmar que nvm-windows se instaló correctamente abriendo una terminal (como PowerShell o el Símbolo del sistema) y ejecutando el siguiente comando:
nvm -v
Si la instalación fue exitosa, este comando mostrará la versión de nvm-windows instalada, como por ejemplo:
1.1.12
Si no ves ninguna salida o recibes un error, revisa que el archivo se haya descargado correctamente y que hayas seguido todos los pasos del asistente de instalación.
Instalación de NVM en Linux y Mac
Linux y Mac, al ser sistemas operativos basados en UNIX, comparten un proceso de instalación similar para NVM. A continuación, se describen los pasos para instalar NVM en estos sistemas, asegurándote de que puedas gestionar versiones de Node.js sin complicaciones.
Ejecución del script de instalación
El primer paso es ejecutar el script de instalación de NVM desde la terminal. Puedes usar curl o wget, dependiendo de cuál esté disponible en tu sistema. Ejecuta uno de los siguientes comandos:
curl -o- https://raw.githubusercontent.com/nvm-sh/nvm/v0.39.7/install.sh | bash
O, si prefieres usar wget:
wget -qO- https://raw.githubusercontent.com/nvm-sh/nvm/v0.39.7/install.sh | bash
Estos comandos descargan y ejecutan el script de instalación desde el repositorio oficial de NVM, clonando el repositorio en el directorio ~/.nvm
de tu sistema. Al momento de esta guía, la versión más reciente de NVM es la 0.39.7, pero te recomendamos verificar en el repositorio oficial de nvm-sh en GitHub si hay una versión más actualizada.
Configuración del perfil
El script de instalación debería agregar automáticamente las configuraciones necesarias a tu archivo de perfil, como ~/.zshrc
(si usas zsh) o ~/.bash_profile
(si usas bash). Estas configuraciones permiten que NVM esté disponible en tu terminal. Sin embargo, en algunos casos, el script puede no realizar esta acción automáticamente. Si esto ocurre, puedes agregar manualmente las siguientes líneas a tu archivo de perfil:
export NVM_DIR="$([ -z "${XDG_CONFIG_HOME-}" ] && printf %s "${HOME}/.nvm" || printf %s "${XDG_CONFIG_HOME}/nvm")"
[ -s "$NVM_DIR/nvm.sh" ] && \. "$NVM_DIR/nvm.sh"
Para editar tu archivo de perfil, puedes usar un editor de texto como nano o vim. Por ejemplo, si usas zsh, ejecuta:
nano ~/.zshrc
Pega las líneas anteriores al final del archivo, guarda los cambios y cierra el editor.
Recarga de la configuración de la terminal
Una vez que hayas actualizado el archivo de perfil, recarga la configuración para que los cambios surtan efecto. Ejecuta el siguiente comando:
source ~/.zshrc
Si usas bash, reemplaza ~/.zshrc
por ~/.bash_profile
o el archivo de perfil correspondiente. Este comando asegura que NVM esté disponible en la sesión actual de la terminal.
Verificación de la instalación
Para confirmar que NVM se instaló correctamente, ejecuta:
nvm -v
Esto debería mostrar la versión de NVM instalada, como por ejemplo:
0.39.7
Si no ves la versión o recibes un error, verifica que el script de instalación se ejecutó correctamente y que las configuraciones se agregaron al archivo de perfil.
Uso de NVM para Gestionar Versiones de Node.js
Una vez que NVM está instalado, puedes comenzar a usarlo para instalar, cambiar y gestionar versiones de Node.js. A continuación, se describen los comandos más comunes y su uso, acompañados de ejemplos prácticos.
Instalación de versiones de Node.js
Para instalar la versión más reciente de Node.js, usa el siguiente comando:
nvm install latest
Este comando descargará e instalará la última versión estable de Node.js disponible. Por ejemplo, al momento de escribir esta guía, la versión más reciente es la 20.17.0 (basada en información disponible hasta octubre de 2025). Puedes verificar la versión instalada ejecutando:
node -v
Si necesitas instalar una versión específica, especifica el número de versión:
nvm install 16.20.2
Esto instalará Node.js 16.20.2. Puedes instalar tantas versiones como necesites, y NVM las almacenará en el directorio ~/.nvm/versions/node
.
Cambio entre versiones de Node.js
Para cambiar a una versión específica de Node.js instalada, usa el comando nvm use:
nvm use 16.20.2
Este comando configura tu terminal para usar Node.js 16.20.2. Puedes verificar la versión activa con:
node -v
NVM te permite alternar rápidamente entre versiones, lo que es ideal para probar proyectos con diferentes requisitos. Por ejemplo, si un proyecto requiere Node.js 18.19.0, puedes cambiar a esa versión ejecutando:
nvm use 18.19.0
Configuración de una versión predeterminada
Si deseas establecer una versión de Node.js como predeterminada para todas las sesiones de terminal, usa el comando nvm alias:
nvm alias default 20.17.0
Esto asegura que cada vez que abras una nueva terminal, se use Node.js 20.17.0 por defecto. Puedes verificar la versión predeterminada ejecutando:
nvm current
Listado de versiones instaladas
Para ver todas las versiones de Node.js instaladas en tu sistema, usa:
nvm ls
Este comando mostrará una lista de las versiones instaladas, con un indicador de cuál está activa actualmente. Por ejemplo:
v16.20.2
v18.19.0
-> v20.17.0
Desinstalación de versiones
Si ya no necesitas una versión específica de Node.js, puedes desinstalarla con:
nvm uninstall 16.20.2
Esto elimina la versión 16.20.2 del directorio de NVM, liberando espacio en tu sistema.
Solución de problemas comunes
Durante la instalación o uso de NVM, podrías encontrarte con algunos problemas. Aquí hay soluciones para los más comunes:
-
Comando nvm no encontrado: Si ejecutas
nvm -v
y recibes un error de “comando no encontrado”, verifica que las configuraciones de NVM se hayan agregado correctamente a tu archivo de perfil y que hayas recargado la configuración consource ~/.zshrc
o el comando equivalente. -
Conflictos con Node.js instalado previamente: Si tienes una versión de Node.js instalada mediante npm o un instalador independiente, desinstálala antes de usar NVM para evitar conflictos.
-
Problemas con permisos en Linux/Mac: Si encuentras errores de permisos al ejecutar el script de instalación, asegúrate de tener los permisos adecuados para escribir en el directorio
~/.nvm
. Puedes usarsudo
si es necesario, pero no es recomendado para la instalación inicial. -
Errores en Windows con nvm-windows: Asegúrate de ejecutar el instalador como administrador y verifica que la ruta de instalación no contenga caracteres especiales o espacios.
Conclusiones
Node Version Manager (NVM) es una herramienta poderosa para desarrolladores que necesitan trabajar con múltiples versiones de Node.js en sus proyectos. Ya sea que estés desarrollando en Windows, Linux o Mac, NVM (o nvm-windows en el caso de Windows) te permite instalar, cambiar y gestionar versiones de Node.js de manera eficiente, evitando conflictos y errores relacionados con versiones incompatibles. Con los pasos descritos en esta guía, puedes instalar NVM, configurar tu entorno y comenzar a gestionar versiones de Node.js en pocos minutos. Además, los comandos como nvm install
, nvm use
y nvm alias
te ofrecen flexibilidad para adaptar tu entorno de desarrollo a las necesidades específicas de cada proyecto. Incorporar NVM a tu flujo de trabajo es un paso clave para optimizar tu productividad como desarrollador, especialmente en proyectos que requieren múltiples versiones de Node.js.