Compartir en Twitter
Go to Homepage

SELECCIÓN DE CASOS EN JAVASCRIPT: EJEMPLO DE SENTENCIA SWITCH

September 16, 2025

Introducción

En el entorno de la programación moderna, cómo usar la sentencia switch es una habilidad esencial para quienes trabajan con JavaScript. Esta estructura de control permite tomar decisiones basadas en el valor de una variable, facilitando la gestión de múltiples escenarios de manera eficiente.

A lo largo de este artículo, descubrirás ejemplos prácticos de selección de casos y aprenderás a implementar la sentencia switch en tus proyectos. El objetivo es que puedas aplicar este conocimiento en situaciones reales de desarrollo.

Dominar la estructura de control en JavaScript te permitirá escribir código más limpio y organizado, evitando el uso excesivo de condicionales if-else. La sentencia switch es ideal para manejar múltiples opciones de manera clara y sencilla.

Si buscas mejorar tus habilidades de programación, sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre la sentencia switch en JavaScript.

¿Qué es una sentencia switch?

La sentencia switch es una estructura de control que permite realizar una selección de casos en JavaScript según el valor de una expresión. Es una alternativa eficiente a los condicionales múltiples, ya que simplifica el código y mejora la legibilidad.

En vez de escribir varias sentencias if-else, puedes utilizar switch para evaluar una expresión y ejecutar el bloque de código correspondiente al caso que coincida. Esto resulta especialmente útil cuando existen varias posibilidades a considerar.

La sintaxis básica de la sentencia switch es la siguiente:

switch (expresión) {
    case valor1:
        // código a ejecutar si la expresión coincide con valor1
        break;
    case valor2:
        // código a ejecutar si la expresión coincide con valor2
        break;
    // más casos...
    default:
        // código a ejecutar si ninguno de los casos anteriores coincide con la expresión
        break;
}

En este fragmento, la expresión puede ser cualquier variable o valor que desees evaluar. Cada caso representa una opción posible, y el bloque de código correspondiente se ejecuta si hay coincidencia. El caso default se utiliza cuando ninguno de los casos anteriores coincide.

Observa el siguiente ejemplo para comprender mejor el funcionamiento de la sentencia switch:

let dia = "lunes";

switch (dia) {
    case "lunes":
        console.log("Hoy es lunes");
        break;
    case "martes":
        console.log("Hoy es martes");
        break;
    case "miércoles":
        console.log("Hoy es miércoles");
        break;
    default:
        console.log("Hoy no es ninguno de los días anteriores");
        break;
}

En este ejemplo, la variable dia tiene el valor “lunes”. La sentencia switch evalúa el valor y ejecuta el bloque de código correspondiente, mostrando el mensaje adecuado en la consola.

Utilizar la sentencia switch ayuda a optimizar el flujo de control en tus programas, haciendo que el código sea más fácil de mantener y entender.

Sintaxis de la sentencia switch

La sentencia switch es una herramienta fundamental para quienes desean aprender a programar en JavaScript y buscan alternativas a los condicionales tradicionales. Permite seleccionar una opción entre varios casos posibles de manera eficiente.

La estructura básica de la sentencia switch incluye la palabra clave switch, una expresión entre paréntesis y un bloque de código delimitado por llaves. Cada caso se define con la palabra case, seguida de un valor y dos puntos.

Aquí tienes la estructura general de la sentencia switch:

switch (expresion) {
    case valor1:
        // Código a ejecutar si la expresión es igual a valor1
        break;
    case valor2:
        // Código a ejecutar si la expresión es igual a valor2
        break;
    case valor3:
        // Código a ejecutar si la expresión es igual a valor3
        break;
    // ... otros casos ...
    default:
        // Código a ejecutar si ningún caso coincide con la expresión
        break;
}

Recuerda que cada bloque de código debe finalizar con la palabra break para evitar la ejecución de los casos siguientes. El caso default actúa como una opción por defecto cuando no hay coincidencias.

La sentencia switch en JavaScript es una opción recomendada para quienes buscan soluciones eficientes para múltiples condiciones en sus programas.

Ejemplo de la sentencia switch

En el desarrollo de aplicaciones, la sentencia switch es una herramienta clave para gestionar múltiples escenarios. Permite ejecutar diferentes bloques de código según el valor de una expresión, lo que resulta útil en situaciones donde existen varias posibilidades.

La sintaxis de la sentencia switch en JavaScript es la siguiente:

switch (expresion) {
    case valor1:
        // Código a ejecutar si la expresión es igual a valor1
        break;
    case valor2:
        // Código a ejecutar si la expresión es igual a valor2
        break;
    case valor3:
        // Código a ejecutar si la expresión es igual a valor3
        break;
    default:
    // Código a ejecutar si la expresión no coincide con ninguno de los casos anteriores
}

A continuación, se muestra un ejemplo práctico de cómo utilizar la sentencia switch:

let diaSemana = "Lunes";
let mensaje;

switch (diaSemana) {
    case "Lunes":
        mensaje = "Hoy es lunes. ¡Ánimo!";
        break;
    case "Martes":
        mensaje = "Hoy es martes. ¡A seguir adelante!";
        break;
    case "Miércoles":
        mensaje = "Hoy es miércoles. Mitad de semana, ¡ya casi estamos!";
        break;
    case "Jueves":
        mensaje = "Hoy es jueves. El fin de semana se acerca.";
        break;
    case "Viernes":
        mensaje = "Hoy es viernes. ¡Por fin llegó el fin de semana!";
        break;
    default:
        mensaje = "Es otro día de la semana";
}

console.log(mensaje);

En este caso, la variable diaSemana almacena el valor “Lunes”. La sentencia switch evalúa el valor y ejecuta el bloque de código correspondiente, asignando el mensaje adecuado a la variable mensaje.

La sentencia switch es ideal para quienes buscan optimizar la toma de decisiones en sus programas y desean mantener el código ordenado y fácil de leer.

Selección de casos en JavaScript

Durante el desarrollo de software, es frecuente encontrarse con situaciones donde se requiere ejecutar acciones diferentes según el valor de una variable. La sentencia switch es la herramienta perfecta para gestionar múltiples escenarios en JavaScript de manera eficiente.

Esta estructura de control permite definir varios casos, cada uno asociado a un valor específico, y ejecutar el código correspondiente al caso que coincida. Así, se evita la repetición de condicionales y se mejora la claridad del código.

La sintaxis de la sentencia switch es la siguiente:

switch (expresion) {
    case valor1:
        // código a ejecutar si la expresion coincide con valor1
        break;
    case valor2:
        // código a ejecutar si la expresion coincide con valor2
        break;
    case valor3:
        // código a ejecutar si la expresion coincide con valor3
        break;
    default:
        // código a ejecutar si no se cumple ninguno de los casos anteriores
        break;
}

En este ejemplo, la variable o expresión evaluada determina qué bloque de código se ejecuta. Si no hay coincidencias, se ejecuta el bloque default.

La sentencia switch es una excelente opción para quienes desean escribir código limpio y eficiente en sus proyectos de JavaScript.

Conclusiones

La sentencia switch en JavaScript es una herramienta poderosa para gestionar múltiples condiciones de manera clara y eficiente. Permite simplificar el código, mejorar la legibilidad y optimizar el flujo de control en tus programas. Si buscas aprender a usar la sentencia switch correctamente, este recurso te ayudará a implementar soluciones prácticas y efectivas en tus proyectos de desarrollo.