Compartir en Twitter
Go to Homepage

VISUAL STUDIO VS VISUAL STUDIO CODE: DIFERENCIAS Y USOS

November 12, 2025

Introducción a Visual Studio y Visual Studio Code

En el mundo del desarrollo de software, elegir la herramienta adecuada puede marcar una gran diferencia en la productividad y la calidad del trabajo. Dos opciones populares de Microsoft, Visual Studio y Visual Studio Code, suelen generar confusión debido a sus nombres similares, pero son herramientas distintas diseñadas para diferentes propósitos. Visual Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE) completo, mientras que Visual Studio Code es un editor de texto ligero y altamente personalizable. Este tutorial explora en detalle las características, diferencias y casos de uso de ambas herramientas, ayudándote a decidir cuál es la mejor para tus necesidades de programación en 2025.

¿Qué es Visual Studio?

Visual Studio, lanzado por primera vez en 1997 por Microsoft, es un entorno de desarrollo integrado (IDE) diseñado para desarrollar, editar y depurar aplicaciones de diversos tipos, incluyendo sitios web, aplicaciones móviles, servicios en la nube y más. Como IDE, incluye herramientas integradas como compiladores, depuradores e IntelliSense, que facilitan el desarrollo de software complejo.

Visual Studio ofrece soporte nativo para lenguajes como C#, .NET, C, C++, Python, F#, y lenguajes web como HTML, CSS y JavaScript. Sin embargo, el soporte para Java fue eliminado a partir de la versión 2017. Este IDE está disponible en Windows y macOS, pero no en Linux. Viene en tres ediciones: Community (gratuita), Professional y Enterprise (de pago). Las ediciones de pago, Professional y Enterprise, tienen costos aproximados de $45 y $250 por mes, respectivamente, según la información disponible hasta octubre de 2023.

En términos de requisitos de instalación, Visual Studio es una herramienta robusta que requiere un espacio considerable. En Windows, la instalación puede superar los 40 GB, dependiendo de los componentes seleccionados, mientras que en macOS se necesitan alrededor de 6.2 GB.

Ejemplo de uso en Visual Studio

Supongamos que estás desarrollando una aplicación de escritorio en C#. Visual Studio te permite crear, depurar y compilar el proyecto directamente desde el IDE:

using System;

class Program
{
    static void Main(string[] args)
    {
        Console.WriteLine("¡Hola, Visual Studio!");
    }
}

Al ejecutar este código, Visual Studio proporciona herramientas de depuración integradas, como puntos de interrupción y vistas de variables, que facilitan la identificación de errores.

¿Qué es Visual Studio Code?

Visual Studio Code, conocido como VS Code, es un editor de texto ligero y de código abierto, lanzado por Microsoft en 2015. Está disponible en Windows, macOS y Linux, y también cuenta con una versión web accesible en vscode.dev. A diferencia de Visual Studio, VS Code está diseñado para ser rápido y personalizable, con un tamaño de instalación que rara vez supera los 200 MB.

VS Code incluye soporte nativo para JavaScript, TypeScript y Node.js, lo que lo hace ideal para el desarrollo web. Para otros lenguajes, como Python, C++ o Go, los usuarios pueden instalar extensiones desde el marketplace de VS Code. Estas extensiones, algunas creadas por Microsoft y otras por la comunidad, permiten añadir funcionalidades como depuradores, IntelliSense y soporte para compiladores.

Por ejemplo, para trabajar con Python en VS Code, puedes instalar la extensión de Python:

# Instalación de la extensión de Python en VS Code
code --install-extension ms-python.python

Una vez instalada, puedes escribir y depurar código Python directamente:

def saludar(nombre):
    return f"Hola, {nombre}!"

print(saludar("VS Code"))

Principales diferencias entre Visual Studio y Visual Studio Code

Aunque ambas herramientas son desarrolladas por Microsoft, sus enfoques y características las hacen adecuadas para diferentes tipos de proyectos. A continuación, se presenta una comparación detallada de sus diferencias clave:

Tipo de herramienta

Visual Studio es un entorno de desarrollo integrado, lo que significa que está diseñado para gestionar todo el ciclo de desarrollo, desde la escritura hasta la depuración y el despliegue. Incluye herramientas integradas para compilación, pruebas y publicación de aplicaciones. Por otro lado, Visual Studio Code es un editor de texto que se centra en la edición de código, aunque puede extenderse con funcionalidades adicionales mediante extensiones.

Plataformas soportadas

Visual Studio está limitado a Windows y macOS, lo que lo hace inaccesible para usuarios de Linux. En contraste, VS Code es multiplataforma, funcionando en Windows, macOS y Linux, además de ofrecer una versión web que no requiere instalación.

Tamaño de instalación

El tamaño de instalación es una diferencia significativa. Visual Studio puede requerir más de 40 GB en Windows y 6.2 GB en macOS, dependiendo de los componentes instalados. VS Code, por su parte, es mucho más ligero, con un tamaño de instalación de aproximadamente 200 MB en cualquier plataforma.

Lenguajes soportados

Visual Studio tiene soporte nativo para C#, .NET, C, C++, Python, F#, y lenguajes web como HTML, CSS y JavaScript. Aunque es versátil, no soporta Java desde 2017. VS Code, en cambio, ofrece soporte nativo para JavaScript, TypeScript y Node.js, pero depende de extensiones para otros lenguajes. Por ejemplo, para desarrollar en Java, puedes instalar la extensión “Java Extension Pack”:

# Instalación de la extensión de Java en VS Code
code --install-extension vscjava.vscode-java-pack

Precio

La edición Community de Visual Studio es gratuita, pero las ediciones Professional y Enterprise son de pago. VS Code es completamente gratuito, incluyendo la mayoría de sus extensiones, aunque algunas son freemium.

Extensiones

VS Code destaca por su extenso ecosistema de extensiones, con miles de opciones disponibles para personalizar la experiencia de desarrollo. Visual Studio, aunque soporta extensiones, tiene un catálogo más limitado en comparación. Por ejemplo, en VS Code puedes instalar la extensión ESLint para JavaScript:

# Instalación de la extensión ESLint en VS Code
code --install-extension dbaeumer.vscode-eslint

Resumen de diferencias

Característica Visual Studio Visual Studio Code
Tipo IDE Editor de texto
Plataforma Windows, macOS Windows, macOS, Linux
Tamaño 6.2–40 GB ~200 MB
Soporte C#, .NET, C++, Python, etc. JavaScript, TypeScript, Node.js (extensible)
Precio Gratuito (Community), $45–$250/mes (Pro, Enterprise) Gratuito
Extensiones Limitadas Amplio catálogo

¿Cuál elegir: Visual Studio o Visual Studio Code?

La elección entre Visual Studio y Visual Studio Code depende de tus necesidades específicas, el tipo de proyecto y el entorno en el que trabajas. A continuación, se presentan algunos escenarios para ayudarte a decidir:

Cuándo elegir Visual Studio

Visual Studio es ideal para proyectos que requieren un entorno robusto y completo, especialmente si trabajas con lenguajes como C# y .NET o desarrollas aplicaciones de escritorio, móviles o en la nube. Por ejemplo, si estás creando una aplicación de Windows con WPF (Windows Presentation Foundation), Visual Studio ofrece herramientas integradas para diseño de interfaces y depuración:

using System.Windows;

namespace WpfApp
{
    public partial class MainWindow : Window
    {
        public MainWindow()
        {
            InitializeComponent();
        }
    }
}

Además, si trabajas en un equipo que utiliza las ediciones Professional o Enterprise, Visual Studio ofrece herramientas avanzadas para colaboración y gestión de proyectos.

Cuándo elegir Visual Studio Code

VS Code es la mejor opción si buscas un editor ligero, altamente personalizable o trabajas en un entorno multiplataforma, especialmente en Linux. Es ideal para desarrollo web, particularmente con frameworks como React, Vue o Angular. Por ejemplo, para iniciar un proyecto de React en VS Code:

# Crear un proyecto de React
npx create-react-app mi-proyecto
cd mi-proyecto
code .

VS Code también es adecuado para proyectos que mezclan múltiples tecnologías o lenguajes, ya que las extensiones permiten adaptar el editor a casi cualquier necesidad. Si prefieres personalizar tu entorno de desarrollo con temas, atajos de teclado y extensiones específicas, VS Code es inigualable.

Consideraciones adicionales

Si trabajas en Linux, VS Code es tu única opción, ya que Visual Studio no es compatible con este sistema operativo. Para proyectos en equipo, verifica las herramientas utilizadas por tus compañeros, ya que algunos equipos prefieren IDEs especializados como PyCharm para Python o IntelliJ IDEA para Java. Si el espacio en disco es una limitación, VS Code es mucho más ligero y fácil de instalar.

Configuración recomendada para Visual Studio Code

Para aprovechar al máximo VS Code, considera instalar las siguientes extensiones según tu lenguaje o framework:

  • Python: Extensión de Microsoft para Python (ms-python.python).
  • JavaScript/TypeScript: ESLint (dbaeumer.vscode-eslint) y Prettier (esbenp.prettier-vscode) para formato de código.
  • Desarrollo web: Live Server (ritwickdey.liveserver) para previsualizar cambios en tiempo real.

Por ejemplo, para configurar Prettier en un proyecto de JavaScript:

// .prettierrc
{
  "semi": true,
  "trailingComma": "es5",
  "singleQuote": true,
  "printWidth": 80
}

Luego, instala la extensión en VS Code:

# Instalación de Prettier
code --install-extension esbenp.prettier-vscode

Configuración recomendada para Visual Studio

En Visual Studio, la configuración depende de la edición y el tipo de proyecto. Por ejemplo, para un proyecto de ASP.NET Core, puedes crear una nueva solución:

# Crear un proyecto ASP.NET Core en Visual Studio
dotnet new mvc -o MiProyectoWeb

Visual Studio configurará automáticamente el entorno con las herramientas necesarias, incluyendo el depurador y el soporte para NuGet.

Rendimiento y personalización

Visual Studio está diseñado para proyectos grandes y complejos, pero su tamaño y consumo de recursos pueden ser una desventaja en máquinas con hardware limitado. VS Code, por su ligereza, es ideal para computadoras con menos recursos o para desarrolladores que trabajan en múltiples proyectos pequeños. Además, la capacidad de personalización de VS Code, con temas y configuraciones como esta:

// settings.json en VS Code
{
    "editor.fontSize": 14,
    "editor.tabSize": 2,
    "workbench.colorTheme": "Dracula"
}

permite adaptar el editor a tus preferencias, algo que Visual Studio ofrece en menor medida.

Actualizaciones en 2025

Hasta noviembre de 2025, Visual Studio ha continuado evolucionando con mejoras en el soporte para .NET 9 y herramientas para desarrollo en la nube con Azure. VS Code, por su parte, ha ampliado su ecosistema de extensiones y ha mejorado la integración con herramientas de inteligencia artificial, como GitHub Copilot. La versión web de VS Code (vscode.dev) ahora soporta más extensiones directamente en el navegador, lo que la hace ideal para desarrolladores que trabajan en dispositivos ligeros o en entornos remotos.

Conclusiones

Tanto Visual Studio como Visual Studio Code son herramientas excepcionales, pero están diseñadas para diferentes propósitos. Visual Studio es la elección ideal para proyectos complejos en C#, .NET o aplicaciones empresariales, gracias a su robusto conjunto de herramientas integradas. Por otro lado, Visual Studio Code destaca por su versatilidad, ligereza y capacidad de personalización, siendo la opción preferida para desarrollo web, proyectos multiplataforma o entornos con múltiples lenguajes. La decisión final depende de tus necesidades específicas, el sistema operativo que utilices y las tecnologías con las que trabajes. Evalúa tus proyectos y prueba ambas herramientas para encontrar la que mejor se adapte a tu flujo de trabajo.