Compartir en Twitter
Go to Homepage

TÍTULO: CÓMO APLANAR ARRAYS EN JAVASCRIPT CON FLAT() Y FLATMAP()

September 17, 2025

Introducción

En el entorno actual de la tecnología, aplanar arrays en proyectos web modernos es una tarea frecuente para los desarrolladores. Los arrays, como estructuras esenciales para almacenar datos, pueden volverse complejos cuando contienen múltiples niveles de anidamiento, dificultando el procesamiento eficiente de la información.

JavaScript incorpora dos métodos avanzados para resolver este reto: flat() y flatMap(). Estas funciones, incluidas en el estándar ES2019, permiten simplificar la manipulación de datos complejos sin depender de bucles anidados o soluciones manuales.

En este artículo de El Blog del Programador, descubrirás cómo utilizar flat() y flatMap() para optimizar el manejo de arrays anidados en tus proyectos tecnológicos.

¿Qué es flat()?

El método flat() en JavaScript es una herramienta clave para quienes buscan convertir arrays multidimensionales en una sola estructura. Desde ECMAScript 2019, flat() se ha convertido en un recurso indispensable para programadores que trabajan con datos complejos y desean simplificar su gestión.

flat() se aplica directamente a cualquier array y devuelve una nueva matriz con todos los elementos en un solo nivel de profundidad. Si tienes un array con varios niveles de anidamiento, flat() los elimina y genera un array plano.

Por ejemplo, si tienes el siguiente array:

const array = [
    [1, 2],
    [3, 4],
    [5, 6],
];

Al aplicar flat() a este array, obtendrás:

const newArray = array.flat(); // [1, 2, 3, 4, 5, 6]

Este método acepta un parámetro opcional llamado depth, que define hasta qué nivel se debe aplanar el array. Si no se proporciona, flat() aplanará el array por completo.

Utilizar flat() es fundamental para automatizar la transformación de estructuras de datos en proyectos de desarrollo web.

Ejemplo de uso de flat()

Supón que trabajas con datos anidados y necesitas simplificar su estructura. El método flat() es ideal para este propósito, ya que permite aplanar un array multidimensional en un solo nivel.

Un caso común es cuando tienes un array de arrays y quieres combinar todos los elementos en uno solo. Por ejemplo:

let numbers = [1, [2, 3], [4, [5, 6]]];

Para aplanar este array y obtener todos los números en un solo nivel, puedes usar flat():

let flatNumbers = numbers.flat();

El resultado será:

[1, 2, 3, 4, 5, 6];

Si deseas aplanar solo hasta un nivel de profundidad, puedes pasar el número 1 como argumento:

let flatNumbers = numbers.flat(1);

El resultado será:

[1, 2, 3, 4, [5, 6]];

Esta técnica es especialmente útil para quienes desean mejorar el rendimiento de aplicaciones javascript y mantener el código limpio y eficiente.

¿Qué es flatMap()?

En el desarrollo de JavaScript, trabajar con arrays es una de las tareas más frecuentes. El método flatMap() es una función incorporada que permite avanzar en la manipulación de datos, simplificando aún más el trabajo con arrays.

flatMap() combina dos funciones: flat() y map(). Mientras flat() aplana un array, map() aplica una función a cada elemento y devuelve un nuevo array con los resultados.

Al combinar ambas, flatMap() permite obtener una lista unidimensional a partir de un array multidimensional, aplicando una función a cada elemento durante el proceso. Esto facilita la transformación y manipulación de datos en proyectos modernos.

El uso de flatMap() es fundamental para automatizar la transformación de estructuras de datos en aplicaciones web, permitiendo escribir código más limpio y legible.

Ejemplo de uso de flatMap()

Durante el desarrollo de una aplicación, puede surgir la necesidad de aplanar un array multidimensional. flatMap() es la solución ideal para estos casos.

Supón que tienes un array con varios subarrays anidados y necesitas obtener todos los elementos en un único array plano. flatMap() lo hace de forma elegante y eficiente:

const nestedArray = [
    [1, 2],
    [3, 4],
    [5, 6],
];

const flatArray = nestedArray.flatMap((subarray) => subarray);

console.log(flatArray); // [1, 2, 3, 4, 5, 6]

En este ejemplo, flatMap() recibe una función de callback que devuelve cada subarray, generando un nuevo array plano con todos los elementos.

Esta función es ideal para quienes desean aplanar arrays en javascript facilmente y reducir la complejidad del código al trabajar con datos anidados.

Conclusiones

A lo largo de este artículo de El Blog del Programador, exploramos cómo aplanar arrays en JavaScript utilizando flat() y flatMap(). Estas funciones permiten transformar y manipular datos de manera sencilla, eficiente y moderna.

flat() es ideal para eliminar niveles de anidamiento en arrays, mientras que flatMap() combina la transformación y el aplanamiento en un solo paso. Ambas herramientas son esenciales para quienes buscan optimizar el desarrollo de aplicaciones web y trabajar con datos complejos.